Exposición III Bienal ibero-americana de design

En el Museo Pablo Serrano, del que ya os he hablado en otra entrada de este blog, se puede ver la exposición dedicada a la III bienal ibero-americana de design. La verdad es que me esperaba un poco más de esta exposición, me resultó bastante decepcionante ver que la mayoría de los diseños se exponían a través de carteles informativos, muchos de ellos sin traducción, por lo que algunos diseños que parecían realmente interesantes no se acababan de entender.

(Actualización: Después de participar en NUDE, nos ofrecieron participar también en esta exposición y ya entendí el por qué de tanto cartel en lugar de las piezas originales. La presentación de las piezas corre a cargo de los diseñadores así que supongo que muchos estudios no pueden permitirse crear un prototipo y por eso se deciden por la opción de los carteles informativos.)

Reconozco que no se trataba de algo fácil porque la exposición la componen diseños de campos muy distintos, con formatos diferentes y con necesidades muy dispares a la hora de exhibirlos.

Os adjunto algunas fotografías de no muy buena calidad ya que me pilló sin la cámara y tuve que usar el móvil.

20131025_184219

El montaje era sencillo, como veís se usaban pallets apilados para hacer los mostradores. Una idea interesante y económica aunque para según que diseños no era muy adecuado porque tenían poca altura y te obligaba a verlos de forma cenital. En algunos casos lo solucionaban suspendiendo las piezas con cables del techo pero claro, no es un método válido para todo. Por ejemplo, las muestras de diseño gráfico son más fáciles de ver si las tienes a la altura adecuada. Si estás de pie, por lo menos deberían estar a 90 cm. del suelo; en este caso estaban a 50-60 cm. Reconozco que pasé la mayoría por alto.

20131025_191213  20131025_19095320131025_190923

Algunos diseños de moda y complementos me parecieron espectaculares. Sirva de ejemplo estas dos piezas que veis. La primera son unas sandalias con plataforma de madera que te permiten intercambiar las correas de cuero para darles un nuevo aspecto y combinarlas de formas distintas. El diseño de la sandalia es atractivo, parecen bastante cómodas y la idea me ha parecido muy interesante. La mochila de la derecha se convirtió en mi objeto favorito: una mochila que se puede abrir por completo con las cremalleras laterales y queda una preciosa forma de pez. Además está realizada con cuero de salmón, que es un producto de deshecho que se ha reciclado y le da un aspecto muy personal.

20131025_191043 20131025_191054 20131025_191250

Otra pieza que me enamoró fue esta mesa multifunción llena de recovecos y cajones. Me impresionó el trabajo de ebanistería con acabados impecables. Es de esos muebles que merece la pena ver en vivo y en directo.

20131025_191032 20131025_191118 20131025_191405

Los ejemplos de diseño gráfico y packaging también abundaban, algunos realmente originales. Me llamaron la atención estos tres, un diseño para agua embotellada serigrafiado en el vidrio, un diseño de tipografía estilo años 20 actualizado y una señalética flexible hecha con soportes de metal que guían un cable elástico.

En general me gustó ver la buena salud de la que goza el diseño ibero-americano, con propuestas arriesgadas e innovadoras en este lado y al otro del atlántico. No me resistí a comprar el catálogo para poder leérmelo con tranquilidad y sacarle todo el jugo. Os dejo con algunas otras piezas que me llamaron la atención y os invito a daros un paseo por el museo con mentalidad abierta.

20131025_191354 20131025_191237

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s